TODO COMPORTAMIENTO ES GENERADO POR UNA INTENCIÓN POSITIVA

Uno de los principios más importantes de la Biodescodificación es que todo comportamiento y creencias tienen una intención positiva, y que por tal razón, al ser identificadas pueden ser COMPRENDIDA, y al ser comprendida, uno puede elegir cambiarla.

Esta INTENCIÓN POSITIVA está fundamentada por las necesidades básicas humanas y en esta oportunidad vamos a recordarlas .

Necesidades básicas humanas

Los valores de las personas pueden ser diferentes, poseer creencias, deseos y estrategias también muy variadas. Sin embargo, las necesidades fundamentales de las personas son las mismas para todo el mundo, con independencia de culturas, credos, edades, sexo, etc.

Las creencias por más limitantes que parezcan buscan siempre satisfacer alguna de las 4 necesidades básicas humanas de supervivencia. A veces encontraremos que satisfacen una necesidad o en algunos casos pueden satisfacer hasta tres necesidades.

Las necesidades básicas se pueden dividir en dos categorías:

  • Necesidades fundamentales de supervivencia: Seguridad, Variedad, Importancia, Pertenencia.
  • Necesidades superiores o espirituales: Crecimiento, Contribución.

Cada uno de nosotros tiene una manera personal de satisfacer sus necesidades y de exigirlas dentro de las relaciones. Estas diferentes formas pueden ser constructivas, destructivas o neutras. El secreto de una vida plena es satisfacer nuestras necesidades a través de medios productivos en lugar de destructivos. Y recordando, que tenemos siempre el poder de elegir el medio que queremos usar.

 

Las 4 necesidades fundamentales son aquellas que deben ser satisfechas a toda costa, por lo que haremos todo lo posible para que esto ocurra:

Seguridad:

La necesidad de seguridad está ligada al instinto de supervivencia, y no se refiere sólo a seguridad física, sino también psicológica. Es la capacidad de evitar el dolor y buscar el placer. Necesitamos sentir que estamos en nuestra zona de confort, que podemos evitar el dolor, que podemos ser felices, que tenemos el control de la situación, que podemos evitar el estrés. Los medios que utilizamos para sentir seguridad van desde el control a la coherencia, pasando por la identidad, las rutinas, la casa propia, la comida, la fe, la autoestima, las costumbres, etc.

Variedad:

Tenemos necesidad de seguridad, pero si pudiéramos saber por adelantado todo lo que nos va a ocurrir en cada momento del día y todos los días, o que nuestra pareja sea igual y haga siempre lo mismo, terminaríamos por descubrir que nuestra vida seria terriblemente aburrida. Por eso, junto a la necesidad de seguridad, tenemos la necesidad de variedad. La variedad es la sal de la vida, todos queremos algo de sorpresa, de excitación, de desafío, de novedad en nuestra vida. Cuando algo es demasiado previsible, deja de resultarnos atractivo. Algunos de los medios para satisfacer esta necesidad son: nuevas relaciones, nuevas amistades, el alcohol y las drogas, la comida, nuevos trabajos, aceptar nuevos desafíos, el aprendizaje, etc. Eso sí, siempre nos gustaran las sorpresas que nos den las personas que nosotros queremos y llamaremos problemas a las sorpresas que no nos gustan.

Importancia:

Cada ser humano necesita sentirse importante, que su vida tenga sentido, ser único y especial en algo o para alguien, ser visto, sentirse necesario, valioso, tener una meta. Estos son algunos de los medios posibles para sentirnos importantes: posesiones materiales, títulos académicos, violencia, ir a la moda, tener hijos, la enfermedad, el éxito, desarrollar nuevas capacidades y conocimientos, ser voluntario, etc.

Pertenencia:

Es una de las necesidades que cualquier humano tiene que satisfacer, porque está estrechamente vinculada a la memoria biológica/animal inconsciente, la de conformar una manada. La unión a algo o a alguien, el sentimiento de pertenencia, de compartir afinidades, de intimidad, en definitiva, de sentirse parte de algo. La necesidad de amor es natural, instintiva y además fisiológica. Algunos medios posibles para satisfacer la necesidad de pertenencia son: relaciones (pareja, familia, amigos), necesidad de aprobación, cometer actos delictivos, atraer hacia uno problemas diversos (enfermedades, problemas emocionales, problemas económicos, etc.), tener animales domésticos, espíritu de sacrificio, sexo, espiritualidad, ideologías políticas, etc.

 

Las necesidades superiores o espirituales son:

Crecimiento:

La necesidad de crecimiento también está en la naturaleza del ser humano, y necesitamos satisfacerla para sentirnos plenamente satisfechos y realizados. En nuestro planeta todo lo que no crece, lo que no se desarrolla, automáticamente se deteriora. De la misma manera tenemos la necesidad de crecer, para sentirnos verdaderamente en movimiento, para sentirnos vivos. Un ejemplo, es la satisfacción interior que sentimos cada vez que aprendemos algo nuevo, aunque sea pequeño o poco importante. Solo crecemos dentro de la relación, si tenemos algo para dar y si la relación en sí, tiene para dar.

Contribución:

Si queremos sentir que nuestra vida es realmente plena necesitamos contribuir, dar a los demás. Ayudar, servir, sentir como nuestra colaboración ayuda, mejora a alguien. La contribución nos permite satisfacer todas las demás necesidades: nos da seguridad porque nos confirma que podemos dar algo a los demás; lo que hace que nos sintamos importantes para alguien; dar es amar e incluye una relación con el prójimo, lo que siempre lleva una dosis de variedad asegurada. Y sin duda alguna, ayudar a los demás a crecer, es la mejor forma para crecer personalmente.

El secreto de la vida es dar. La vida no es buscar recibir amor, sino dar amor. Nuestras relaciones son la mejor oportunidad para dar inocencia, respeto y aceptación.

La mejor manera de crear vínculos, de sentir lo importante que es nuestra vida, de experimentar una sensación de seguridad y al mismo tiempo variedad y de estar en condiciones de dar al prójimo, es agradecer más y esperar menos.

Tony Robbins
Si te ha gustado, ¡compártelo!

Es hora de prestarte atención

Por eso, si quieres lograr con éxito los retos que te marcas, tienes que empezar por el principio. Y ese principio eres tú.

Sesiones de acompañamiento

En una sesión de Biodescodificación se aborda un conflicto en particular que trae el consultante. No es una terapia psicológica, más bien es una herramienta para tomar conciencia de las creencias ocultas que generan conflictos. De esa forma, el consultante se permite cuestionarlas y transformarlas para salir de la situación de conflicto que trajo a la consulta.